EXPOSICIÓN


No

son pocas las ocasiones en que, al encontrarnos ante bellezas naturales, nos preguntamos qué será de este maravilloso y pequeño mundo en el futuro. Esta cuestión puede alcanzar a sobrecogernos cuando pensamos en cómo llegarán a verlo y a sentirlo aquellos que lo van a heredar.

Asistimos, a veces angustiados, a un tipo de noticias cada vez más frecuentes sobre desastres que sabemos que están originados por el ser humano, ya sea de manera directa o indirecta.

Estos destrozos se deben tanto a la desidia global de la humanidad como a pequeñas y grandes imprudencias que cometemos individualmente en multitud de ocasiones: cuando descuidamos la emisión de gases de nuestras casas o automóviles, cuando mezclamos los diferentes tipos de residuos en nuestros cubos de basura, o cuando, descuidadamente, encendemos fuego o arrojamos una colilla en el campo.

Esta exposición nos invita a reflexionar sobre cómo podemos armonizar nuestro modo de vida y nuestro comportamiento con la conservación del esplendor de este extraordinario mundo.


“Motor de avión” 2002 Acrílico y óleo sobre lienzos 2010x350cm. 1900€

“Casa en Balmes” 1991Acrílico sobre lienzo

“Casa en Balmes” 1991

“Caldera de Taburiente” Donado a La Fundación Sanitaria FECS

“La mesa de Peter” 1989Acrílico sobre cartón

“La mesa de Peter” 1989

“Caldera de Taburiente”

“Motor de avión” 2004Acrílico cobre lienzo

“Motor de avión” 2004

“Elefanta” 2007Acrílico y óleo sobre lienzo

“Elefanta” 2007

“Aviones” 2010Acrílico sobre lienzo

“Aviones” 2010

“Tempelhof” 2010Óleo sobre lienzo

“Tempelhof” 2010

“Alicia” 2008Óleo sobre lienzo

“Alicia” 2008